Aroztegia

lunes, 12 de octubre de 2009

Significado. 'Casa del herrero'. Del vasco (h)arotz 'herrero' y -tegi variante del sufijo local -egi que suele ir tras nombres propios o nombres de oficio con valor de 'casa'.

Comentario lingüístico. Popularmente es conocido como Auztegia en la zona.

Documentación antigua. Arosteguia, palacio de (1704, NTM); Aroztteguia (Palacio de cabo de armería. 1727, NEN); Arozteguia (1860, NEN).

(Mikel Belasko; 1999: pp. 93, 94).

Publicado por Mikel Belasko en 12:52 0 comentarios  

Aróstegui

Significado. 'Casa del herrero'. Del vasco (h)arotz 'herrero' y -tegi variante del sufijo local -egi que suele ir tras nombres propios o nombres de oficio con valor de 'casa'.

Comentario lingüístico. En vasco se llama a esta localidad tanto Arostegi como Aroztegi, hecho que se repite en la toponimia menor.

Traducciones curiosas y explicaciones populares. Traducciones de este género son: 'paraje de rocas', "acebal".

Documentación antigua. Aroçtegui (1193, 1312, 1319 NEN); Aroztegui, Arozteguy (1268, 1280, 1336 NEN).

(Mikel Belasko; 1999: pp. 93).

Publicado por Mikel Belasko en 12:51 0 comentarios  

Armañanzas

Significado. Desconocido.

Comentario lingüístico. Nombre enigmático de aspecto romance. La variante Hermananzas que podría aclarar un poco el panorama parece una forma excepcional y tardía.

Traducciones curiosas y explicaciones populares. Traducción de este género es: 'colinas de arañas', 'lugar de la finca de Armando'. A. Campión relacionó el nombre con vasco harmal 'roca'.

Documentación antigua. Armananças; Armannanças (1176, 1219, 1350, NEN); Armaynancas, Armaynanças (1257, 1268, 1366, NEN); Armeynanças (1312, NEN); Hermananças (1280, NEN).

(Mikel Belasko; 1999: pp. 93).

Publicado por Mikel Belasko en 12:51 1 comentarios  

Arleta

Significado. Dudoso.

Comentario lingüístico. Nombre compuesto por el sufijo vasco que indica lugar -eta precedido de un elemento no identificado. Quizá, como quiere Ricardo Ciérbide, nos encontremos ante una forma disimilada de erle 'abeja'. En ese caso: "lugar de abejas".
Julio Caro Baroja piensa que el nombre deriva de Araneta pero la documentación antigua descarta esta posibilidad.

Traducciones curiosas y explicaciones populares. Traducciones de este género son: "lugar de la fosa".

Documentación antigua. Arleta (1268, 1279, 1366, 1532, 1591, NEN); Arletha, Guarçia Ochoa de (1288, NEN); Arrleta (1428, NEN).

(Mikel Belasko; 1999: pp. 93).

Publicado por Mikel Belasko en 12:50 1 comentarios  

Arlegui

Significado. Dudoso.

Comentario lingüístico. Si bien Luis Michelena, a la vista de la documentación antigua, piensa que la voz vasca erle `abeja', forma parte del nombre de la localidad no se puede descartar que nos encontremos ante ar- [variante de (h)arri "piedra" en composición] y -(l)egi, sufijo que indica lugar.` En este sentido compárese con topónimos como Beorlegi, Laturlegi, Irulegi donde -legi parece variante del sufijo local -egi tras -r.

Traducciones curiosas y explicaciones populares. Traducción de este género es: 'helechal', "lugar de la fosa".

Documentación antigua. Arlagui, Arlegui, Arllegui, Erelegui, Herleghi (s. XII-XIV, NEN).

(Mikel Belasko; 1999: pp. 92).

Publicado por Mikel Belasko en 12:49 0 comentarios  

Arkiskil

Significado. Del vasco ar- (variante de harri "piedra', en composición) y kiskil voz polisémica que según Azkue en dialecto altonavarro vale por 'tostado, requemado' y en otros dialectos por 'ruin, mezquino'. Finalmente P. Mujika recoge Arri-kiskili 'piedra menuda'.

Documentación antigua. arquisquil (1844, NTYC).

(Mikel Belasko; 1999: pp. 92).

Publicado por Mikel Belasko en 12:48 0 comentarios  

Ariztegi

Significado. 'Lugar de robles'. Del vasco (h)aritz "roble" y el sufijo con valor local -tegi. De todas las maneras al tratarse de un caserío podría pensarse que se trata de la casa de una persona llamada Ariz.
En el vasco de la zona se dice Aiztei, Aistei y Aristegi.

Documentación antigua. aristeguy (1603-39, 1606-7, NEN); ariztegui (1787, 1796, NEN); ariztegui (1860, NN).

(Mikel Belasko; 1999: pp. 92).

Publicado por Mikel Belasko en 12:45 0 comentarios