Oskotz
sábado, 19 de diciembre de 2009
Significado. Probablemente lugar propiedad de una persona llamada Ask-. De Ask- + -otz, siendo el primer elemento un nombre de persona no identificado y el segundo un sufijo que indica propiedad.
Comentario lingüístico. Julio Caro Baroja piensa en los oscos de topónimos de otras partes de la península, en concreto Osca (hoy Huesca), los oscidates... De todas formas no debe perderse de vista la documentación donde la variante Ascoz aparece como la más antigua. Existe además un despoblado llamado Askoz en el valle de Urrául.
Traducciones curiosas y explicaciones populares. Traducciones de este tipo son: `lugar de ondulaciones, de hendiduras, del desfiladero',`pozo frío', 'posada vieja', "lugar de gramas". A. Campión lo relacionó con osa, que según este autor significa 'nube'.
Documentación antigua. Ascotz (1280, NEN); Ascoz (1277, NEN); Oscoz (1280, 1366, 1532, 1591, NEN); Villanueva cabo (1366, NEN); Ozcoç, Ozcoz (1276, 1279, 1350, NEN); Sancho d'Ozcotz (1253, DNLO no 20); Domingo d'Oscotz (1267, DNLO n° 56).
(Mikel Belasko; 1999: pp. 352, 353).
3 comentarios:
Vasco > *vascus > *auscus > Askos//*Oskos. Oskos > Oskotz.
Muy parecido a términos como Ascó en Tarragona o Lascaux (suena Lascó en Francia). Lascó > Lascano, Lazcano, Lescano, Lescanus, Leskanich... Dicen que si un tonto sigue la linde la linde se acaba pero el tonto sigue... A veces es mucho mejor no parar que ser tímido y no seguir la linde de las Etimologías. Los derivados del concepto *wlsk-n son más de un centenar, y hay que sacarlas a la luz
Este es uno de los posiblemente dos centenares de términos de esa raíz
La conexión con el nombre Osca me parece difícilmente superable. Tengo una teoría que conecta el nombre Osca con el nombre de los vascones en latín (Vasco), que algún día veréis. Este término Oskotzbsignificaría propiedad de un señor llamado Vasco, o que es vascón. Algo perfectamente razonable en Navarra.