Orcoyen
sábado, 19 de diciembre de 2009
Gentilicio. Orkoiendarra.
Significado. Desconocido.
Comentario lingüístico. Luis Michelena relaciona los nombres de Ihaben, Ituren y Labaien y duda de que -en sea el genitivo vasco. A esta lista cabría añadir los nombres de Lozen y Orcoyen, que, además de la terminación, comparten con los anteriores su enigmático significado. Menéndez Pidal se ocupó del nombre y lo relacionó con un nombre de persona: Orcuius seguido de un sufijo -en de amplia difusión en el mundo ibérico. La documentación antigua muestra que el nombre antiguo fue Orkeien.
Traducciones curiosas y explicaciones popularesTraducciones de este género son: 'lugar de abedules', "pastizal", 'vertiente cimera'.
Documentación antigua. Orcheia, Orcheian (1097-1109, NEN), Orcheien, Orcheyen (1141, 1145, NEN), Orcoyen (1366, NEN), Orkeian, Orkeien, (1099, 1153, NEN), Orqueienco (1226, NEN), Orqueyan (1350, 1366, NEN), Orqueyen (1345, 1393, NEN), Orquoyen (1268, NEN).
(Mikel Belasko; 1999: pp. 342).
3 comentarios:
Para pasar de la E de Orcheia a la O de Orcoyen influye el adverbio vascuence GOI (arriba).
En etimología suele cumplirse el adagio "prior témpore potior jure". La forma más antigua es Orcheia, en griego ορχεία, en latín Orcheia. Coincidencia 100%. Es difícil que ocurra por casualidad esa coincidencia.
Así, lo más parecido a Orcheia, Orcheian que conozco es ni más ni menos que la raíz de orquídea en griego: Orch(e)is, orch(e)ios, palabra que, aunque parezca inoportuno decirlo, significa "testículo" o "aceituna". Bueno, guardan semejanza de forma y a veces de tamaño. Si el topónimo original se refiere a aceitunas, a orquídeas o a gónadas, todo es posible. Pero cabe decir que las primeras apariciones se escriben con CH (XI) y revelan que el que las transcribe sabe de qué está hablando, y sabe griego. Con el tiempo, se pierde esa referencia, la Ei se convierte en O. La CH en K o C. En fin, que hay letrados locales como este que saben interpretar helenismos como un catedrático. Contra lo que algunos podrían pensar, aquí en la Edad Media había nivel.