Narbarte
sábado, 19 de diciembre de 2009
Gentilicio.Narbartearra.
Significado. Probablemente 'Entre navas'. Del vasco naba `nava, llanura entre montes' y arte `entre'.
Comentario lingüístico. Es Luis Michelena quien mejor explica el origen de este nombre: «Si no es un lapsus, planam de Nabart (1212, in Baztan), de naba + arte, nos facilita una explicación simple de mod. Narvarte, cuya primera líquida será debida a repercusión, como la de Ulzama». Julio Caro Baroja relacionó el nombre con otros como Nerbaiza, Narbaja e incluso Narbona.
Traducciones curiosas y explicaciones populares. Traducciones de este género so: "en medio de los tocones", "en medio y abajo del zarzal", "llano de encinas". A. Campión pensó en vasco lahar "zarza".
Documentación antigua. Narbarte (1644, NEN); Naruart (1366, NEN); Naruarte (1617, s. XVII, NEN); Navarret (1280, NEN).
(Mikel Belasko; 1999: pp. 319).
3 comentarios:
Desde *Navárret, variante de Navarrete, y equivalente de Navárrez > Narváez (hijo de un varón llamado "Navarro"). *Navárret > *Narváet > Narvarte o Narbarte. Esta segunda interpretación me gusta más. Una falsa interpretación desde un patronímico hasta un toponímico
De hecho, la forma Navarret no tengo ni siquiera que inventármela: está a la vista, en el arsenal de datos de este blog, que ojalá pudiera tener continuadores en todas las zonas de Hispania, Francia, etc. Un tesoro, o, mejor dicho, un Thesaurus.
Las dos eres son impropias de una hipótesis *nava-arte= entre navas, que podría evolucionar a Navarte, sin enredarse con una segunda eres. *Nabar-arte > Narbarte tiene más sentido. Nabar- parece la misma palabra original que Navarra-Nabarra-Nafarra, sin que sepamos el sentido exacto de ese lexema en Narbarte. Podría ser "rodeado de Navarros". Podemos citar un caso parecido: Navarro > Navárrez > Narváez.