Dicastillo

domingo, 1 de noviembre de 2009

Gentilicio. Dicastillés/a, dicastillejo/a.

Significado. 'Castillo de Deio'. Ver Yerri.

Comentario lingüístico. La documentación antigua no deja lugar a dudas sobre el significado del nombre. No obstante es muy extraño el orden de los elementos que entran en composición ya que no se corresponde con el orden lógico romance y sí con el vasco. Esto es, parecería tratarse de un nombre que sigue el orden de composición vasco pero con música romance. Otra manera de explicarlo sería partiendo de una forma latina en la que el primer elemento habría sido tomado como genitivo: Dei Castellum.

Documentación antigua. Deicastelum, Deicastiello (1192-1197, 1237, NEN); Deio castello, Deyo castellum (1040-46, 1192, NEN); Diacastel, Dia casteyll, Diacastello, Diacastieillo, Diacastielo, Diacastiello, Diacastieylo, Diacastieyllo, Diacastillo, Dyacasteyllo (s. XII-XIII, NEN); Dicastellum (1191, 1194, NEN); Dicastieillo, Dicastieyllo (1237, 1330, 1300, NEN); Dicastiello (1350, NEN); Dicastillo (1591, NEN).

(Mikel Belasko; 1999: pp. 164).

Publicado por Irene Belasko en 13:59  

1 comentarios:

Parece haber vacilación entre Dei castillo: castillo de Dios o Deivo(m)> Castellum, castillo divino, castillo del divo, es decir, del Emperador Romano. Lo normal sería Divom pero en Navarra a veces ocurrenn arcaísmos latinos totalmente desconcertantes. Todo es posible en Navarra,os lo digo yo. Los mayores arcaísmos latinos ocurren en Navarra. Cuanto menos rotunda es la romanización románica de una tierra más latinismos crudos perviven en ella.

MANIUS MAXIMUS dijo...
30 de agosto de 2025, 1:09  

Publicar un comentario