Comisión de Toponimia de Pamplona. 1998
domingo, 30 de enero de 2011
El día 12 de marzo se constituyó la Comisión de Toponimia del Ayuntamiento de Pamplona, presidida por Joaquín Pascal (en representación del alcalde) y compuesta
por los siguientes miembros:
Mikel Belasko (Gobierno de Navarra), Patxi Salaberri (Euskaltzaindia), Ana María Echaide (Universidad de Navarra), Juan Carlos López-Mugartza (Universidad Pública de Navarra), Juan José Martinena (Archivo General de Navarra), Javier Baleztena (Archivo de Protocolos), José Luis Molins (Archivo municipal), Iñaki Azkona (Coordinador de Euskera) e Inma Errea
(traductora).
Los objetivos de la comisión vienen señalados por la Ordenanza reguladora de la utilización y fomento del vascuence y son:
la fijación geográfica, toponímica y cartográfica del término municipal, y la deno-
minación de los barrios y del callejero de la ciudad.
En concreto en las próximas sesiones se debatirá sobre los siguientes temas:
• reforma del callejero de Pamplona. Tras muchos años en vigor, hoy, con los avances en el
proceso de normalización del euskera, es posible modificar algunos nombres de calles.
• fijación de las denominaciones oficiales y su ortografía.
• fijación cartográfica de los barrios y otros parajes. Esto es extensión geográfica de cada
nombre.
• establecer criterios para la denominación de infraestructuras y nuevos barrios (nombres de
parques, puentes...)
Así pues, y tras la aprobación por el Pleno Municipal, Pamplona contará con una toponimia ofi-
cial clara y un callejero actualizado que aclarenla situación actual.
Mikel Belasko (Zeberri, nº11, abril 1998)
Miembro de la Comisión de Toponimia del Ayuntamiento dePamplona.
Comisión de Toponimia
2 comentarios:
Doy mi permiso para que toméis en cuenta mis aportaciones a la hora de mejorar el estudio de la toponimia Navarra. Creo que las aportaciones de otras lenguas (además de vascuence y romance) están infravaloradas en estos estudios: sobre todo del latín (emergido o subterráneo), del celta subterráneo, e incluso del griego.
Se trata de una descripción optimista, al comienzo de la andadura de la comisión. Al final, todo el trabajo quedó sin aprobación y desde entonces el uso de la toponimia oficial de Pamplona se mueve en la indefinición.